Desde la Asociación de Venezolanos viviendo en Islandia queremos darles la bienvenida a este sitio web que ha sido creado con la finalidad de ofrecer la ayuda posible para satisfacer las necesidades y curiosidades de aquellas personas que están considerando la posibilidad de emigrar a esta hermosa isla.
Debido a la situación que se vive en Venezuela, ha habido un gran auge migratorio hacia el resto de los países a nivel global. Islandia, que para muchos es un nombre desconocido, se ha vuelto famosa en los últimos tiempos debido al incremento turístico de la región, sus hermosos paisajes, sus espectaculares auroras boreales e increíble cultura; pero por sobre todas las cosas, se hizo famosa al ser catalogada durante dos años seguidos (2015-2016) como el país más seguro del mundo.
Desde acá, queremos ayudar despejar algunas de las dudas que, muchos de aquellos que estén viendo a Islandia como destino de ensueño, puedan tener. Desde la experiencia personal de algunos de los miembros de la asociación y de información que podamos manejar. Publicaremos enlaces a páginas oficiales (que es la mejor forma de tener una información certera) y les ofreceremos en la medida de nuestras posibilidades las herramientas que necesitan para tomar la decisión de emigrar o no.
Esperamos que para todos a quienes lleguemos a través de este medio, nuestro trabajo sea de su agrado. Y les invitamos a seguirnos y ponerse en contacto con nosotros a nuestro correo electrónico venezolanosenislandia@gmail.com
Buenas tardes, es interesante ver el apoyo de Venezolanos en cada rincón del mundo, estaré leyendo esta página debido a que ha surgido un interés en este país, mi esposo y yo actualmente nos encontramos en Santiago de Chile. Saludos Cordiales,
Me gustaMe gusta
gracias por su apoyo yo tambien estoy estudiando la posibilidad de emigrar a ese pais con mis dos hijos
Me gustaMe gusta
Muchos éxitos
Me gustaMe gusta
Saludos Cordiales, Me alegra mucho ver como desde todas las partes del mundo estamos recibiendo ayuda de una ú otra manera, ya que aqui en venezuela la situacion esta mas dificil cada dia. Desde Aqui les Envío Exitos y Mucho Amor a Todos los Venezolanos en el Exterior y en especial los de Islandia, que con muchas ganas de ayudar han creado este blog. Soy un Venezolano que tambien quiere un mejor Futuro para su familia y por eso estoy planificando emigrar para el Hermoso País de Islandia.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras
Me gustaMe gusta
Hola en Islandia hay embajada de Venezuela y que tal es el clima
Me gustaMe gusta
Hola buenas mi nombre es Giovanny llevo más de 3 años viviendo acá en Panamá pero a mitad de este año 2018 pienso ir a vivir a otro pais hace tiempo estoy pensado en ir a Islandía así un agradeceré cualquier información que me puedan dar acerca de cómo hacer para poder quedarme allá . Gracias
Me gustaMe gusta
Pues en este blog hay varia información de algunos procesos. Igualmente la manera más certera de saber cuáles son los pasos a seguir es la página de inmigración http://www.utl.is
Me gustaMe gusta
Hola , estoy averiguando y viendo si es la mejor opción ya q estoy en Perú ahorita pero me agrada Islandia y quisiera más información , si se puede tramitar el permiso laboral estando allá? Que tal el recibimiento de inmigrantes a ese país? Si hay mucha fuente de empleos y disponibilidad de alquileres?
Me gustaMe gusta
Saludos. No, no puedes tramitar permisos estando en Islandia. Debes hacerlo antes de viajar, puesto que de lo contrario no será procesado por las autoridades migratorias. De todas formas busca en http://www.utl.is cuáles son los pasos a seguir
Me gustaMe gusta
EXCELENTE INICIATIVA….Hermanos Venezolanos Gracias….que Dios les ilumine infinitamente y ponga lo mejor en sus vidas.
Mi nombre es Marfred Chacon, tengo 48 años, vivo en Maracay, y antes la situacion terrible que estamos viviendo aqui en el pais, hemos considerado poder emigrar. mi primera pregunta para pustedes : que capital aproximado debemos contar(mi esposo, mi hija de 8años y yo ) para poder instalarnos. y si realmente ustedes se sintieron aceptados en ese pais.
Gracias de antemano.
Me gustaMe gusta
Saludos. Adaptarse a Islandia no es sencillo, es algo que toma mucho tiempo, y no solo uno o dos meses, puede ser un proceso de años. Este es un país que no es sencillo, su clima puede hacerlo complicado y hay algunos que luego de un par de meses aquí deciden regresar porque no lograron adaptarse. Ahora, monetariamente hablando, es uno de los países más caros de todo el mundo para vivir. El tema de la vivienda es delicado puesto hay un déficit de más de 2.000 viviendas y esto hace que los alquileres sean sumamente altos y muy difíciles de conseguir. Se está pagando casi 1.500 dólares por una sola habitación en un apartamento compartido. Sin embargo nada es imposible. Aquí, para una familia de tres personas, necesitas al menos unos 4.000 o 5.000 dólares mensuales, dependiendo de cuánto se pague por renta, más la comida (que también es cara) los servicios. Al llegar hay que pagar un seguro por cada uno, y varias cosas más. Así que diría que podría redondearlo en 10.000 dólares para estar seguros y que no te vaya al faltar dinero.
Me gustaMe gusta
guisiera viajar a ese hermoso pais soy venezolano y vivo actualmente en panama necesito informacion sobre las fuentes de trabajo alli soi chet de cosina y tengo 39 años y guisiera viajar a ese pais a profundisar mis conosimientos de cosina y conocer su gadtronomia
Me gustaMe gusta
Que bueno es contar con gente buena venezolana que ayuda a su hermano sin ningún interés de por medio si no haciéndolo con gran hermandad que siempre nos ha caracterizado al venezolano. DIOS los cuide y proteja. Pronto entrare en contacto para tener información de interés para emigrar. SALUDOS..
Me gustaMe gusta
Gracias por sus palabras
Me gustaMe gusta
Muchas felicidades y bendiciones boorbcrear este blogs de ayuda a todos nosotros, infinitas posibilidades nos abren con su apoyo, en mi caso estoy pensando irme a islandiby no hablo el inglés muy fluido, pero pediré asicilo, que recomendación me dan ya que el pasaje lo tengo comprado para el próximo mes, ya incluso hice una oferta de trabajo y me aceptaron.. pero debo te era ascilo para entrar y quedarme es lo que me dicen en el trabajo que sólicite!!
Me gustaMe gusta
De igual forma me están ofreciendo alojoby comida más un sueldo libre de 2000 euros!! Quería saber si está bien así o no?
Muchas gracias por su apoyo
Me gustaMe gusta
Ten en cuenta que al cambio a la moneda local, 2.000 euros no son casi nada. Pero insisto, de dónde viene esa oferta? Has visto algo por escrito? Legal?
Me gustaMe gusta
El asilo no puedes tenerlo aprobado para poder entrar al país porque al contrario, debes estar dentro del país para poder solicitarlo. Tienes que tomar en cuenta, que no sabes si te será aprobado o no, y que te lo estén pidiendo para darte un trabajo, me suena bastante extraño. Yo verificaría bien esa oferta de trabajo
Me gustaMe gusta
Hola buena día, un fuerte abrazo a los creadores de este espacio para apoyar a todos los venezolanos que buscan mejor calidad de vida en Islandia..
Tengo una duda; en la búsqueda de trabajo en Islandia no hablo inglés y me ofrecen un trabajo allá de cocinero profesiónal, dónde me dan alojó y comida más 2000 euros libres de gastos, estoy con la duda porque ley que se necesitan 5000 para vivir allá en una habitación compartida, quisiera saber si está bien y en mi caso más que no hablo nada de inglés
Me gustaMe gusta
Yo verificaría de dónde viene esa oferta o quién la hace. Porque me parece un poco extraña
Me gustaMe gusta
Hola buena día, un fuerte abrazo a los creadores de este espacio para apoyar a todos los venezolanos que buscan mejor calidad de vida en Islandia..
Tengo una duda; en la búsqueda de trabajo en Islandia no hablo inglés y me ofrecen un trabajo allá de cocinero profesiónal, dónde me dan alojó y comida más 2000 euros libres de gastos, estoy con la duda porque ley que se necesitan 5000 para vivir allá en una habitación compartida, quisiera saber si está bien y en mi caso más que no hablo nada de inglés
Me gustaMe gusta
Saludos a todos los que crearon este blog de un venezolano más por el mundo, y felicitarlos por su gran intención de ayudar a los demás. Amigo me dirijo a ustedes con la intención de que me puedan asesorar sobre la documentación para ir a Islandia y pedir un asilo yo en estos momentos estoy en chile ya llevo casi 3 años fuera de Venezuela y estoy estudiando la posibilidad de ir a esa hermosa isla tengo conocimiento básico de inglés ya que estudie en alpha learning Venezuela de pronto se me haría un poco más fácil para conseguir un empleo. Sin más nada que agregar me despido y con el favor de Dios espero sus respuestas. De antemano gracias
Me gustaMe gusta
Saludos Daniel. En estos momentos, a causa del Coronavirus, el proceso está detenido puesto que no hay entrada al país, y no sabemos cómo continuará cuando esto pase. Sin embargo, puedes ir planificando tu viaje y al llegar a Islandia, debes hablar con un oficial de policía y explicarle que buscas Refugio Humanitario como venezolano. De ahí en adelante, los agentes de inmigración se encargarán del caso. Recuerda que debes tener tu pasaporte vigente por encima de 90 días después de tu llegada al espacio Shengen.
Me gustaMe gusta
Ok, tengo mi pasaporte vigente todavía y otra pregunta ¿Yo puedo comprar un boleto de avión hacia Islandia sin tener una visa? O me dejarían subir al avión sin una visa de ese país? Gracias por las respuestas .
Me gustaMe gusta
Para entrar a hacer turismo, los venezolanos no necesitamos visa. Pero si tu intención es mudarte, si, debes tener ya la certificación por parte de la Dirección de Inmigración de la aprobación de tu visa, bien sea estudiante, por trabajo, reunificación familiar, o la que se ajuste a tu caso 🙂
Me gustaMe gusta
Tengo pensado emigrar para islandia podría indicarme a lugares debo dirigirme en Caracas para conectar zar el papeleo
Me gustaMe gusta
No existe una embajada o consulado de Islandia en Venezuela. No existe relación diplomática entre los países. Debes hacerlo directamente por correo con la oficina de inmigración acá en Islandia.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones por esta iniciativa hermanos venezolanos fuera de nuestras fronteras y con la voluntad de brindarnos información de ese atractivo país Islandia… soy venezolano con esposa y 2 hijos me atrae la posibilidad de lograr emigrar a Islandia sin embargo solo contaría con el pasaje… que opinión me ofrecería en mi caso y que posibilidades tendría de solicitar protección o refugio por razones humanitarias me ayudarían para trabajar y porder surgir
Me gustaMe gusta